Simulador de tiro
El Simulador de Entrenamiento de Tiro Virtual (SETVi) es un sistema de formación amplio y completo orientado principalmente a las fuerzas de seguridad y personal policial.
El sistema permite al personal policial, perfeccionar sus habilidades y aplicar conceptos tácticos adecuados para cada uno de los escenarios existentes o blancos.
Las ventajas de este sistema de tiro virtual Interactivo son muchas ya que el tirador puede seguir sus avances y corregir sus defectos gracias al seguimiento sistematizado de sus disparos. Por otro lado, el ahorro en municiones es destacable ya que un alumno puede llegar a efectuar en una sesión más de 250 tiros y si es un profesional entrenado puede efectuar entre 400 y 500 disparos y en una sesión de 40 minutos.
SETVi permite, por un lado, la capacitación en la práctica de tiro en polígono, y por otro permite el entrenamiento del uso de fuerza y trabajo de control policial en distintas situaciones.
Simulador para equipo móvil
El simulador recrea el comportamiento y la sensación de manejo de un vehículo, ya sea una camioneta 4×4 y/o un automóvil, en un entorno con diversas funcionalidades en diferentes tipos de escenarios.
El sistema está pensado y construido en conjunto con usuarios expertos y experimentados para lograr prácticas de conducción más seguras. El simulador, permite por un lado un primer acercamiento a la conducción de este tipo de vehículos y mejorar prácticas conductivas para usuarios más avanzados que deben mejorar su desempeño o quitar vicios que tengan en su modo de conducir.
El sistema tiene por objetivos generales capacitarse en un conjunto de aspectos:
- Conducción eficiente.
- Prevención de accidentes.
- Prevención de riesgos laborales en la conducción.
- Evaluación de conductores con alta siniestralidad.
- Módulo específico de uso policial: comunicación, persecución, situaciones de riesgo, entre otras.
El software es 100% original, diseñado y desarrollado para cumplir la función de un simulador de capacitación. No se reutiliza ningún software de video juego o elaborado por terceros. Por el contrario, se trabaja con altos estándares de modelización física y geométrica de los escenarios y comportamientos de los objetos. Asimismo, también se diferencia de video juegos, ya que, al ser una herramienta de capacitación, el simulador contempla un programa de ejercicios, con dificultad incremental, que el alumno/educando debe ir realizando evolutivamente.
Todos nuestros simuladores se fabrican bajo estándares ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001.
Telecomunicaciones
Las telecomunicaciones son un sector en rápida expansión que ha ido creciendo con cada década. Con una apasionante historia que comienza con las señales de humo, se adentra en el mundo de la luz reflectante, luego en el de los mensajes eléctricos, un caleidoscopio de emocionantes inventos y acusaciones de falsificación de patentes, voces que transmiten luz y voz de protocolo de Internet (VoIP), aún no hemos visto el final.
Ofimática
¿Qué es la ofimática?
La ofimática se refiere al conjunto de elementos informáticos que se enfocan en automatizar y optimizar las tareas y funciones diarias en la oficina. Básicamente, comprende las herramientas, softwares, técnicas y aplicaciones informáticas que facilitan la gestión más eficiente de las tareas administrativas. Por tanto, incluye desde los procesadores de texto y softwares para generar y administrar bases de datos hasta los sistemas informáticos y dispositivos inteligentes que automatizan los procesos de la gestión empresarial.
Los principales tipos de ofimática:
Ofimática local o de escritorio: son todos los softwares, sistemas y aplicaciones de ofimática que requieren ser instalados en un ordenador para funcionar. A pesar de que las aplicaciones ofimáticas de escritorio cuentan con funciones de red, su principal objetivo es operar en cualquier entorno, es decir, tanto online como offline. Suele tratarse de herramientas bastante completas con numerosas posibilidades, pero su accesibilidad es muy reducida.
Ofimática online: comprende todos los sistemas, aplicaciones y softwares que funcionan mediante una plataforma online, de manera que no requieren la instalación en un equipo, sino que trabajan mediante el acceso a Internet. Son herramientas que se alojan en la nube, lo que permite almacenar o compartir archivos de forma rápida y eficaz, a la vez que facilita el acceso a los mismos desde cualquier ordenador y lugar del mundo.
¿Para qué sirve la ofimática?
En el día a día de una oficina, las herramientas y aplicaciones ofimáticas permiten crear, gestionar, compartir y almacenar todo tipo de archivos o información relevante para el entorno empresarial. Gracias a la ofimática, es posible desarrollar y editar archivos de texto, crear hojas de cálculo y análisis de datos, realizar presentaciones visuales y tramitar archivos de manera más rápida y sencilla. También facilita la comunicación a distancia, la administración de las tareas empresariales y la gestión de todo tipo de bases de datos.
Equipo de telemedicina
El Centro de Diagnóstico Móvil (CDM) es un dispositivo portátil que permite que un paramédico, enfermero o médico generalista pueda realizar una videoconferencia con un especialista al mismo tiempo que le comparte los parámetros del paciente (ECG, PANI, SpO2 y TEMP) en tiempo real.
El especialista puede realizar la videoconferencia y recibir los parámetros en cualquier computadora o dispositivo móvil.
Los estudios grabados también pueden enviarse para una asistencia a distancia de manera asincrónica.
