Drones de vigilancia

Bélicos, no bélicos. Aéreos y marinos.

Radares aire mar tierra

Diseñamos y desarrollamos sistemas de radar militar avanzados y únicos para nuestros clientes.

Sistemas de vigilancia perimetral

Tecnología avanzada de alta resolución, optimizada para reconocimiento automático.

Sistemas de comunicación

Sistemas de comunicación militar para envío de datos protegidos contra guerra electrónica.

Drones de vigilancia

Radares aire mar tierra

Sistemas de vigilancia perimetral

Sistemas de comunicación

Sistemas acústicos subacuáticos

Plataforma simuladores

Equipamiento táctico

Armas y aprovisionamiento no letales

Equipo blindado

Consultoría en seguridad y estrategia

Inteligencia en seguridad

La inteligencia en seguridad se refiere a la recopilación, análisis y uso de información para identificar amenazas potenciales, evaluar riesgos y desarrollar estrategias preventivas en materia de seguridad. Implica la monitorización de diversas fuentes de información, tanto internas como externas, para detectar patrones o señales de advertencia que puedan indicar posibles amenazas. 

En esencia, la inteligencia en seguridad busca ser proactiva, anticipándose a los problemas en lugar de simplemente reaccionar a ellos. Esto contrasta con la seguridad tradicional, que a menudo se centra en la respuesta a incidentes ya ocurridos.

Drones de vigilancia bélicos y no bélicos, aéreos y marinos

El diseño y fabricación de vehículos aéreos no tripulados (UAV) de ala rotatoria y ala fija para fines civiles y militares, con un concepto de su nube y un enfoque multidisciplinario, ha dado como resultado un manejo mucho más estratégico y eficiente de la información recopilada en las áreas a observar . Desarrollando productos para uso militar, tanto para reconocimiento y vigilancia como para ataque. Asimismo, se están utilizando productos con poderosos programas informáticos, apoyados en muchos de ellos en la Inteligencia Artificial, la coincidencia de imágenes, la integración de cámaras, el enlace de datos y la producción de pilotos automáticos. 

Estas son algunas de las aplicaciones que ofrecemos

  • Cartografía.
  • Detección de contaminación ambiental.
  • Investigación agrícola.
  • Reconocimiento militar, vigilancia y detección.
  • Guardia costera.
  • Patrulla de seguridad fronteriza.

Radares aire mar tierra

Diseñamos y desarrollamos sistemas de radar militar avanzados y únicos para nuestros clientes, basados en tecnología de radiofrecuencia (RF). Nuestra experiencia en tecnología de radar de ondas milimétricas nos ha permitido fabricar sistemas de radar de alto rendimiento y alta fiabilidad, especializados en alerta temprana, conocimiento de la situación y defensa.  

Gracias a nuestros conocimientos y experiencia en tecnologías de microondas de RF y ondas milimétricas, desarrollamos y producimos sistemas de radar de control de tiro para helicópteros, sistemas de radar de vigilancia terrestre, radares de aterrizaje y despegue automáticos para vehículos aéreos no tripulados (UAV) y altímetros de radar para plataformas de misiles.

Sistemas de vigilancia perimetral

Los sistemas de vigilancia perimetral desarrollados por nuestra empresa incluyen radares de vigilancia terrestre, radares de detección de drones y sistemas anti drones para la seguridad fronteriza y la seguridad de infraestructuras críticas como aeropuertos, bases militares e instalaciones energéticas. Nuestros sistemas de vigilancia perimetral de tecnología avanzada y alta resolución están optimizados para la detección y el reconocimiento automático de personas y drones, lo que elimina la necesidad de un escaneo continuo por parte del personal de seguridad.

Sistemas de comunicación

Los sistemas de comunicación militar que facilitan operaciones en red se han convertido en elementos esenciales de las operaciones modernas en lo que respecta al intercambio de datos, como objetivo, estado, posición, inteligencia, tiempo de ataque y verificación de ataque (C4ISR) entre plataformas relacionadas. Desarrollamos sistemas de comunicación militar de alta tecnología, como enlaces de datos tácticos y de misiles, comunicación con vehículos aéreos no tripulados (UAV) y sistemas GNSS con protección contra guerra electrónica, totalmente compatibles con los requisitos operativos y de plataforma, y con un tamaño, peso y consumo de energía reducidos (SWAP).

Sistemas acústicos subacuáticos

Meteksan Defence desarrolla sistemas acústicos subacuáticos con un enfoque de “Centro de Excelencia” desde 2009 para optimizar las plataformas navales y las necesidades de detección submarina. Tras invertir en este sector, Meteksan Defence se convirtió en un importante contratista de sistemas, con el objetivo de convertirse en la empresa de sistemas acústicos subacuáticos de Turquía. Sus principales productos son: sonares de guerra antisubmarina (ASW) montados en el casco, transductores, hidrófonos, sensores acústicos de fibra óptica, módems acústicos digitales submarinos, sensores vectoriales acústicos y sonares submarinos, como el sonar de flanco y el sonar pasivo de intercepción submarina.

Plataforma simuladores

Meteksan Defence desarrolla simuladores de entrenamiento para control de daños, extinción de incendios y escape de helicópteros para la Armada, así como otras soluciones de simulación electromecánica para las Fuerzas Armadas. Los simuladores de entrenamiento militar desarrollados incorporan tecnología avanzada del mercado de simulación y mecatrónica, así como centros de control y mando para la supervisión, el control y la evaluación de todos los entrenamientos. Sus capacidades incluyen sistemas embebidos, diseño de sistemas hidráulicos y mecánicos, modelado tridimensional, sistemas de control, simulaciones activo-pasivas, ingeniería inversa para la simulación de plataformas existentes y sistemas de control para simuladores de entrenamiento.

Equipamiento táctico

Los equipos tácticos son equipos y prendas diseñados para militares, fuerzas de seguridad o entusiastas de las actividades al aire libre que requieren durabilidad, funcionalidad y adaptabilidad en entornos exigentes. Este equipo incluye chalecos tácticos, mochilas, botas, guantes y accesorios como linternas, cuchillos y fundas.

El principal objetivo del equipamiento táctico es mejorar el rendimiento, proporcionar protección y aumentar la eficacia en diversas situaciones. Fabricado con materiales de alta calidad, el equipo táctico suele ser ligero, resistente a la intemperie y estar diseñado con múltiples compartimentos o características para llevar las herramientas esenciales. Originalmente diseñado para profesionales, el equipo táctico ha ganado popularidad entre aventureros al aire libre, supervivientes y aficionados debido a su practicidad y diseño resistente.

Vestimenta Táctica: La base de tu equipamiento táctico. Busca ropa que ofrezca movilidad, protección y capacidad de camuflaje si es necesario. Materiales resistentes y transpirables como el nylon y el poliéster son preferibles. Incluye pantalones tácticos, camisetas, chaquetas y calzado especializado.

Mochilas y Bolsos Tácticos: La selección de una mochila táctica adecuada es vital. Debe ser lo suficientemente robusta para llevar tu equipo y cómoda para largas jornadas. Prioriza aquellas con múltiples compartimientos y sistemas de fijación MOLLE para una personalización extensiva.

Herramientas Multifuncionales: Un buen cuchillo táctico o una herramienta multiuso es indispensable. Opta por herramientas de acero inoxidable con características adicionales como abridores de botellas, destornilladores y sierras.

Sistemas de Hidratación: Mantenerte hidratado es crucial. Los sistemas de hidratación táctica permiten llevar agua de manera eficiente, con opciones que van desde cantimploras hasta sistemas de hidratación integrados en mochilas.

Iluminación: Una linterna táctica confiable es esencial. Busca modelos duraderos, recargables y que ofrezcan diferentes modos de iluminación, incluyendo señales SOS para emergencias.

Equipo de Primeros Auxilios: Un kit de primeros auxilios táctico debe ser compacto pero completo, capaz de tratar desde cortes menores hasta situaciones más graves hasta que se pueda obtener ayuda profesional.

Armas y aprovisionamiento no letales

Un arma no letal o arma menos letal es una herramienta diseñada para ser utilizada en intervenciones de mantenimiento del orden público con el fin de dispersar muchedumbres por medio del uso de la fuerza a distancia, cuyo uso esperado entraña menos riesgos de causar la muerte o lesiones graves que las armas convencionales. 

.Armas contundentes.

  • Porra, bastón.

Armas Optoelectrónicas y deslumbrantes.

  • Láser.
  • Luces LED.
  • Granadas de humo.

Armas y equipos acústicos.

  • Dispositivos de alerta acústica.
  • Generadores de ultrasonidos.

Armas químico-bacteriológicas, irritantes químicos, armas malolientes.

  • Skunk.
  • Gas lacrimógeno (CS).
  • Gas pimienta, (oleorresina cápsica), Vanililamida ácida pelargónica (PAVA).

Pistolas de descarga eléctrica.

  • Pistolas “TASER”.

Proyectiles de impacto cinético.

  • Pelotas de goma.
  • Cartuchos bean bag.
  • Cañones de agua

Equipo blindado

Un “blindado” se refiere a algo cubierto o protegido por un blindaje, que es un material o estructura diseñada para resistir impactos de balas, explosiones u otros ataques. Puede referirse a un vehículo militar, como un carro de combate o un transporte blindado de personal, o a un vehículo civil modificado para ofrecer protección. 

En resumen, un blindado es cualquier cosa protegida con un blindaje, ya sea un objeto, un edificio o, más comúnmente, un vehículo. 

.Aquí hay más detalles sobre los diferentes tipos de blindados:

  • Vehículos Blindados Militares.

Vehículos de Combate: Incluyen carros de combate (tanques), vehículos de combate de infantería y vehículos de reconocimiento blindados. 

Vehículos de Transporte: Transportan tropas y equipo, como transportes blindados de personal (TBP). 

Vehículos de Apoyo: Incluyen vehículos de ingenieros, vehículos de recuperación y otros vehículos especializados.

  • Vehículos Blindados Civiles.

Vehículos de Transporte de Objetos de Valor:

Utilizados por bancos y empresas para transportar dinero y objetos valiosos. 

Automóviles Blindados (Civiles):

Vehículos modificados con vidrio blindado y paneles de carrocería reforzados para protección personal, como los utilizados por jefes de estado o personalidades importantes.

  • Blindaje en General

El blindaje puede ser de varios materiales, como acero, cerámica, materiales compuestos y vidrio antibalas.

El nivel de protección proporcionado por el blindaje varía según el tipo de amenaza y el diseño del vehículo o estructura.

Consultoría en seguridad y estrategia

La consultoría en seguridad y estrategia implica asesorar a individuos, empresas u organizaciones sobre cómo proteger sus activos y operaciones, mediante la evaluación de riesgos, la implementación de medidas de seguridad y el desarrollo de estrategias para prevenir amenazas. Este tipo de consultoría abarca desde la seguridad física hasta la ciberseguridad, y puede incluir la elaboración de planes de emergencia, análisis de riesgos, auditorías de seguridad, entre otros.

Beneficios de la consultoría en seguridad y estrategia.

Mayor protección.
Reduce la probabilidad de incidentes de seguridad y minimiza el impacto de los mismos.
Cumplimiento normativo.
Ayuda a evitar sanciones y multas por incumplimiento de leyes y regulaciones.

Mayor confianza.
Genera confianza entre los clientes, empleados y socios comerciales.
Reducción de costos.
Al prevenir incidentes de seguridad, se reducen los costos asociados a pérdidas, interrupciones y daños.
Mejora de la reputación.
Una buena reputación en seguridad puede ser un factor clave para el éxito empresarial.

En detalle, una consultoría en seguridad y estrategia puede incluir:

  • Análisis de riesgos.

Identificar vulnerabilidades y amenazas potenciales para la seguridad de la organización. 

  • Desarrollo de estrategias.

Diseñar planes de seguridad personalizados, incluyendo medidas preventivas y correctivas para mitigar riesgos. 

  • Implementación de medidas de seguridad.

Ayudar a implementar sistemas de seguridad, como controles de acceso, sistemas de vigilancia y protocolos de seguridad. 

  • Formación y capacitación.

Capacitar al personal en temas de seguridad, incluyendo procedimientos de emergencia y manejo de crisis. 

  • Auditorías de seguridad.

Evaluar la efectividad de las medidas de seguridad existentes y recomendar mejoras. 

  • Planes de emergencia

Elaborar planes para situaciones de emergencia, como incendios, desastres naturales o incidentes de seguridad. 

  • Ciberseguridad.

Proteger los activos digitales de la organización, incluyendo datos, sistemas y redes. 

  • Cumplimiento normativo.

Asegurar que la organización cumpla con las leyes y regulaciones aplicables en materia de seguridad. 

  • Consultoría en gestión de riesgos.

Ayudar a la organización a identificar, evaluar y gestionar los riesgos en todas sus áreas de operación.

Contacto

3 + 5 =

Translate »